Sábado, 22/11/25

Sintonía

«Mirar y ver… ¡He ahí el milagro!»

Plutarco

Sin duda que la frase: “batallas por el despertar” se queda corta a la hora de expresar esa auténtica guerra civil interior que vive el sadhaka -practicante de una sadhana o sendero espiritual-, cuando trata de devolver a la esencia al trono que por naturaleza le corresponde, y que un día el ego le usurpó.  

Se trata pues de una auténtica guerra sin cuartel, donde todo vale. Hasta que, finalmente, el buscador queda estabilizado de modo permanente en la consciencia de Sí, en la esencia. En ese momento es cuando la meditación queda atrás para dar lugar a la contemplación del Ser, lo que el Advaita define como nidhidyasana *.

Semejante contemplación del Ser es una sintonía con lo Real. Nos agrada mucho el término “sintonía”, pues se trata de un sintonizar a través de la escucha para sentir. Se trata de escuchar con el oído del Corazón para captar lo inaudible y así poder percibir el misterio que elude a los sentidos.

Tal conocimiento es de naturaliza silenciosa y logra escapar al común de los mortales, aunque de alguna manera todos seamos partícipes de él. Para lograrlo es preciso aprender a ver en vez de sólo mirar, y escuchar en vez de tan sólo oír. Para ello es preciso saber hacerlo desde otro lugar. 

 

Silencio Interior – Escuela

info@silenciointerior.net

* Nididhyasana. Meditación contemplativa profunda y continua. Etapa final del proceso de aprendizaje espiritual que sigue a la escucha, sravana, y la reflexión, manana. Su objetivo es interiorizar la verdad espiritual a fin de trascender la comprensión intelectual y lograr así la realización directa del Ser. La práctica implica meditar profundamente sobre el conocimiento adquirido y reflexionado, hasta verla convertida en una verdad viva y constante, superando así la identificación con el cuerpo y la mente, para llegar a darse cuenta y comprender la auténtica identidad. Extraído de nuestro Glosario sánscrito

 

 

 

 

 

Sintonía – 22/11