HABLANDO ADVAITA
Cuaderno de Bitácora
La meditación es un modo de deconstrucción progresivo y sistemático de todo lo que creemos ser.
Nada tiene que ver con el bienestar físico o emocional, la felicidad o ser mejor persona.
Meditar es enfrentarse a la caída de la falsedad para ver más allá de las apariencias.
Miércoles, 30/04/25
Vivekananda, la alegría del discernimiento
«¡No te muevas! No molestes a los demás.»
Bárbara Kosen, maestra Zen
¿No es maravilloso tener semejante Conocimiento que nos ayuda a discernir, a separar lo falso de lo verdadero? Máxime en tiempos inestables, como los que nos ha tocado vivir. Momentos de aparente transición en los que la incertidumbre planea sobre nuestras mentes, activando los clásicos temores del Centro Instintivo y despertando miedos propios de un ego que añora certidumbre, la cual termina deviniendo como absurda al revelarse de naturaleza mental.
En efecto, disponer de viveka, -y aplicarlo, no basta sólo con saberlo de modo intelectual-, es el mayor bálsamo que podemos encontrar para cuando la mente se agite debido a los asuntos del mundo exterior, propios de un devenir que bien poco, o nada, tienen que ver con el Trabajo interno de reconectar con nuestra esencia, la cual gusta de mecerse en la sedosa textura del Ser.
Así pues, si tienes este Conocimiento, úsalo con inteligencia, tanto en tu propio beneficio como en el de los demás, aportando tu presencia de ser luminosa. Y sobre todo, evita distraer con ridículas impresiones externas, propias de la maya-matrix, a aquellos que luchan por mantenerse en contacto con su esencia.
Aprovecha pues, una vez más, todo lo que sucede en la periferia para reconectar con el núcleo de tu ser. Deja a un lado lo impermanente, por transitorio, para abrazar aquello constante que hay en ti y que eres. Evita el extravío en asuntos que, contemplado desde la perspectiva adecuada, nada tienen que ver contigo.
Silencio Interior – Escuela
info@silenciointerior.net
Sábado, 26/04/25
Samsara
«El que camina en la oscuridad no sabe a dónde va».
Juan, 12-36
Olvidado de su propia consciencia, el hombre común camina en la oscuridad de la inconsciencia, olvidado de su auténtica naturaleza, que es espiritual. Espíritu puro que habita en un cuerpo y se relaciona con el mundo a través de los sentidos y la mente.
Así es como el hombre huye de sí mismo en pos de una búsqueda constante de efímeros y transitorios placeres en un vano intento por relegar al olvido un sufrimiento siempre innecesario, producido por una existencia inconsciente carente de valor y sentido.
El hombre así dormido galopa a lomos de anitya, la impermanencia, huyendo de sí mismo en una búsqueda desaforada de nuevas experiencias que le permitan sentirse vivo en un mundo conformado por un constante cambio. En definitiva, un mundo ilusorio.
El Ser lo abarca todo porque Es el Todo. A su vez, el Ser es también el puente hacia ese Todo de naturaleza infinita y eterna que nos contiene, realizando un singular bucle compuesto de aparentes nacimientos y muertes que la tradición hindú denomina samsara.
Ahora bien, cabe preguntarse: ¿Es posible escapar de semejante prisión siempre cambiante e ilusoria?
Silencio Interior – Escuela
info@silenciointerior.net
Miércoles, 16/04/25
La respuesta de los místicos
“Cuando uno se asoma al caos de apatía anárquica sin ningún tipo de propósito, en el que vive la mayoría de la humanidad y se pregunta cómo podemos salir de esta debacle, se acuerda entonces de la respuesta de los místicos, tan poco entendida por el mundo profano, o mejor dicho profanado por la falta de inteligencia espiritual en la que ha decidido vivir la mayoría de los hombres.”
Fragmento del artículo: “¿Dónde están los místicos en medio de la guerra?”
Beatriz Calvo – Ecología del alma / 26 noviembre, 2016
Enlace: https://ecologiadelalma.es/donde-estan-los-misticos-en-medio-de-la-guerra/
Silencio Interior – Escuela
info@silenciointerior.net
Sábado, 12/04/25
La fuerza de sunnya, el vacío
«La fuerza del bambú reside en que su interior está vacío.»
Shambhu
Una vez traspasados los diferentes cuerpos y envolturas, con sus fluctuantes sensaciones físicas, pensamientos y emociones, aparece la consciencia de Sí. Primero, en forma de testigo, shakshi; después, como presencia de Ser. Tal consciencia de Sí es el último peldaño en la escalera del autoconocimiento, al mismo tiempo que portal dimensional.
A su debido momento, tal consciencia de Sí también se verá trascendida para entrar en sunnya, el vacío. Una vacuidad que absorbe la consciencia impulsándola hacia una dimensión mayor, aunque «infinita» sería un término más adecuado. Dimensión de la que todos formamos parte indivisible, a pesar del vacío aparente con que parece manifestarse.
En semejante vacío, la idea del “hacedor” y del “hacer” quedan diluidas con naturalidad, pues carecen de todo sentido. Nadie queda que pueda hacer algo en semejante vacío, experimentado como si se tratara de una fuerza tan sutil como poderosa e intensa. Tal vacío -tan temido por el ego-, ejerce un sublime poder de atracción carente de pretensión.
Magia, lo llaman los ignorantes. Ciencia, los que creen que saben. Dios, los teólogos; grandes especialistas de la ilusión. Silencio, los místicos… A fin de cuentas ¿dejarán de ser nombres sobre nombres? A lo que Es no se lo puede nombrar, tan solo se lo puede ser. Tal aparente vacuidad no se la puede captar con la mente ni con los sentidos, está más allá.
Silencio Interior – Escuela
info@silenciointerior.net
Sábado, 05/04/25
El Yoga importa
¿En verdad importa el Yoga? Desde luego que no. Perdón, quizás el título no esté bien expresado. ¿Qué es entonces lo que importa? Su práctica. Muchas personas acuden a nuestra Escuela cuando su búsqueda espiritual se encuentra estancada, cuando no desvirtuada con la búsqueda de un hedonismo simplón, como si el bienestar fuera el único propósito de sus vidas.
Rupturas sentimentales, fallecimientos, diagnósticos no deseados, relaciones tóxicas, abismos generacionales… etc. Para todos los casos, nuestra respuesta siempre es la misma: «No podemos hacer nada por ti, pero la práctica del Yoga sí.» ¿Se ha leído bien la última frase? Lo preguntamos porque en ella aparece lo que quizás sea el secreto mejor guardado: practicar.
De nada sirve haber hecho Yoga hace muchos años. Tampoco haber leído o visualizado numerosos vídeos sobre Yoga, algo tan en boga últimamente. Tampoco es útil haber conocido a profesores, mentores o gurus del Yoga. Todo eso es papel mojado que incluso puede obstaculizar la comprensión liberadora del sufrimiento innecesario que la práctica del Yoga puede proporcionar.
Práctica. Cuando en un hogar hay una genuina práctica de Yoga, en cualquiera de sus modalidades… Es decir, cuando hay auténtica meditación; no cuando sólo se habla sobre meditación, no cuando sólo se tiene el móvil atiborrado de inútiles aplicaciones sobre meditación… Todo eso no vale para nada. Nos referimos a cuando existe una práctica continuada y comprometida con la meditación y el Yoga.
Entonces, todo cambia. El sutil aroma que exhala semejante práctica termina por impregnar la atmósfera del espacio. Entonces, todo es diferente, pues es inevitable que afecte a todos sus habitantes y posibles visitantes. Entonces, sí. Entonces el Yoga importa de verdad. Es su práctica lo que nos interesa. No saber de Yoga, no discutir sobre una rama, maestro, linaje, tradición, postura, técnica, etc. De nuevo, todo eso no vale para nada.
Existen tres caminos en el Yoga: 1. Práctica, 2. Práctica, y 3. Práctica. Ese es todo el secreto del Yoga. Tu práctica de hoy es lo único que interesa a nuestra Escuela. No seas pues coleccionista de diplomas de Formaciones. El mundo no necesita más profesores de Yoga. Lo que precisa son practicantes comprometidos. Es con la práctica de hoy que el Yoga, la unión con Eso, se actualizará como una evidente realidad en tu vida.
¿Qué más podrías necesitar?
Silencio Interior – Escuela
info@silenciointerior.net
Comentarios: Si deseas expresar algún comentario, puedes hacerlo en: info@silenciointerior.net Si tu aportación resulta constructiva, la compartiremos con la comunidad de meditadores a través de posteriores entradas. De igual modo que si tu comentario requiriese de aclaración o simplemente mostraras tu desacuerdo con la reflexión.
En cualquier caso, recordamos que las entradas del Blog representan reflexiones sobre la metafísica Advaita. En ningún caso se trata de la propuesta de trabajo interno propuesto por nuestra Escuela. Para encontrar información al respecto, sugerimos visitar nuestra página web, y en concreto el siguiente enlace: https://www.silenciointerior.net/textos/
Si te interesa conocer, practicar o profundizar en el Radja, Jñana y Asparsha Yoga, así como la metafísica Advaita, ponte en contacto con nosotros.
Gracias por tu atención
Entradas anteriores publicadas: enlace
Shambhu me dijo…
Reunámonos alrededor del fuego invisible de la consciencia para mirarnos a los ojos
después de abrazarnos y compartir la vida que somos a través de la presencia en silencio.
¿Quieres saber qué más cosas me dijo Shambhu? Enlace
___________________
Om Tryambakam Yajamahe Sugandhim Pushtivardhanam
Urvarukamiva Bandhanan Mrityor Mukshiya Maamritat.
_________
Invocamos a la consciencia que nutre a todos los seres
para que nos libere de la muerte alcanzando la inmortalidad,
conduciéndonos de lo irreal a lo Real y de la oscuridad a la luz.
OMNIA VINCIT VERITAS
LA VERDAD SIEMPRE VENCERÁ